

/// Vuelta a Boedo
Volver a Boedo no solo significa un gran acontecimiento de carácter futbolístico y deportivo, sino también un hecho social y cultural de gran envergadura tanto para los/as socios como para la comunidad en su conjunto. Esta gesta conocida hoy en el mundo entero ubica al barrio de Boedo frente a la posibilidad única de proyectar, a nivel global, sus perfiles identitarios. Construir, reconstruir y renovarse es el camino que debemos recorrer en ese sentido. Con esta meta como prioridad, llevaremos adelante las gestiones necesarias para viabilizar la proyección del estadio, pero también promoveremos espacios institucionales de carácter permanente que trabajen sobre la trascendencia cultural que, sin duda, tiene la comunidad que nos cobija y nos vio nacer. Consolidar la vuelta al barrio supone recuperar la identidad que caracteriza a San Lorenzo y devolverle sus raíces.
/// Saneamiento Económico
Teniendo en cuenta la gran deuda con la que cuenta el club, moldeamos diversas propuestas que llevaremos a cabo con total responsabilidad y compromiso con el fin de negociar pagos con los acreedores Para ello, las medidas que llevaremos a cabo serán, entre otras, la reducción de intereses a través de préstamos con el circuito bancario y financiero ,el incremento de ingresos a través de la marca san lorenzo, una mejora en las negociaciones de la transferencia de jugadores, campañas de marketing a nivel internacional y de incorporación y de reincorporación de socios, sponsors, cumplimiento de presupuestos y nuevas obras a través de nuevas fuentes de financiación. De todos modos, consideramos que es necesaria una urgente profesionalización de la gestión administrativa-financiera para no volver a atravesar estas situaciones como club. Con este objetivo, se buscará generar una capacitación permanente del personal a través de firmas de convenios con instituciones de estudios superiores, la digitalización de ingresos en todas las áreas del club, junto con la adopción de tecnologías nft y la realización de presupuestos participativos con las distintas subcomisiones. Además, se buscará la aplicación de normas de control interno y revisión y realización de procesos. Todas estas medidas estarán respaldadas a su vez por normas de transparencia y gestión a través de presupuestos, junto con un control trimestral de desvíos y la comunicación de novedades con los asambleístas. Finalmente, se realizarán reuniones de comisión directiva abiertas a asociados.
/// Fútbol Profesional
Conformar un equipo con jerarquía y con presencia de juveniles.
Implementar una política real y sincera trazable en el tiempo sobre los juveniles de divisiones menores que sean incorporados al primer equipo.
Perfilar un equipo para competencias internacionales.
Implementar como política la venta de jugadores al exterior y no abastecer a los clubes argentinos.
Mantener una línea de juego que identifique a la institución y sea parte de una estrategia de venta y posicionamiento a nivel nacional e internacional.
Profundizar el sentido de pertenencia de nuestros jugadores.
Romper el contrato explícito con los intermediarios y o representantes que hayan perjudicado al club en esta gestión y en gestiones anteriores.
Diagramar e implementar un contrato de conducta y convivencia con los jugadores y profesionales pertenecientes al fútbol Profesional que se respete a raja tabla
/// Fútbol inf/ juvenil
Consideramos que el rol tan imprescindible de director técnico debe estar ocupado por una persona responsable, comprometida y apasionada. No se permitirá bajo ningún punto de vista la falta de respeto o destrato hacia jugadores, técnico y todos los actores de la jornada deportiva. Por ello, para estos últimos se exigirá el mismo compromiso y respeto. Siguiendo esta línea es fundamental también su presencia temprana junto con las planillas de asistencia y hacerle saber a los jugadores y a sus familias, desde el primer momento, el reglamento interno del club. A su vez, debe inculcar en los jugadores el sentido de pertenencia, de respeto y de valor frente a los elementos de trabajo pero también en las cosas más simples. Por esto, se buscará una persona capaz de sostener una actitud receptiva frente al constante aprendizaje profesional con el fin no solo de un beneficio personal de crecimiento sino también para favorecer el trabajo en equipo. Consideramos altamente relevante que los niños no sientan miedo a equivocarse durante su período formativo, por lo cual esperamos que el entrenador sea quien los alienta a aprender de sus errores y les marque el camino correcto con técnicas efectivas y concretas. Creemos que el trabajo tiene que darse en conjunto con la coordinación con el fin de resultados exitosos no solo en el general de las categorías sino también en cada jugador particular que logre alcanzar los objetivos que se moldearán previamente. De este mismo modo, todos los datos de los jugadores destacados en la planilla de partido deberán ser elevados al coordinador. Seguidamente, consideramos que las familias juegan un rol fundamental en la formación de los chicos, por lo cual se buscará que el director técnico pueda establecer un diálogo amenos y fluido con estas para generar consciencia sobre alimentación saludable y cuidados específicos que deben tener en consideración los deportistas. De igual modo, también deberá mostrarse abierto frente a temáticas extra deportivas y poder acompañar desde su lugar. A su vez, con el fin de ampliar la mirada en busca de nuevos talentos, tendrá que tener la capacidad para captarlos en cada partido. Todos los datos registrados
/// Ciudad deportiva
Refacción de vestuarios y canchas de las distintas disciplinas.
Porcentaje de lo recaudado por las disciplinas destinado a inversión edilicia y desarrollo de la actividad.
Utilería acorde a un club grande como San Lorenzo, para atender a nuestros deportistas federados como la historia indica y como ellos merecen.
/// Peñas
Nuestro objetivo es convertir las peñas en filiales y, en ese sentido, ganar autonomía. Proponemos una feria nacional de peñas con stands para que puedan recaudar fondos y de esa manera, financiarse. Para llevarlas a cabo de forma exitosa, se buscará subvencionar/gestionar micros oficiales para cuando juguemos de local. Seguidamente, abrir sedes oficiales de San Lorenzo a lo largo y ancho del país donde se venda merchandising oficial y donde haya actividad social (gimnasio, pileta, café, pagar una cuota social, entregar un carnet, solucionar débito automático, descuentos para socios del interior)
/// Tecnología
/// Mentality
/// Salud
/// Proyecto Educativo

